8 Eventos por la Igualdad de Género
2 do. Ciclo de Cine con ENTRADA GRATUITA
Del 20/3 al 3/4 - CINEMATECA Pocitos. Dirección: Alejandro Chucarro 1036.
1 - 20 de Marzo, viernes, 22.30 hs.
MUJERES DE LA INDIA***
Directora, Irene Franco
España 2003 – 60 min. ST.
El retrato y seguimiento de cinco mujeres indias a través de la mirada de una joven realizadora barcelonesa. Una indagación en los códigos reales de la existencia de la mujer en una sociedad y cultura desconocidas en Occidente, sin la trampa del exotismo.
En programa: TEJEDORAS DE PAZ. Colombia, 2007. Directoras, Joana Galindo, Diana Kuellar. El movimiento de mujeres la “Ruta Pacífica de Mujeres de Colombia”, marcha por el país con consignas feministas y pacifistas, para promover una salida negociada al conflicto armado.
2 - 21de Marzo, sábado, 17.20, 19.30 y 21.40
OFFSIDE ****
(Offside)
Director, Jafar Panahi
Irán. 2006 – 93 min. ST.
Sima Mobarak-Sahi, Shayesteh Irani, Ayda Sadeqi
En Iran, las mujeres están excluidas de todas las competencias deportivas, pero las protagonistas de esta película del director de El globo blanco y El círculo se empeñan en asistir a un partido de fútbol decisivo. Estar en offside no es solamente una falta en la cancha, sino una muestra de la realidad de discriminación y exclusión que viven las iraníes.
En programa: DEFENDIENDO A LAS MUJERES, DEFENDIENDO SUS DERECHOS (Defending Women, Defending Rights).
3 – 22 de Marzo, domingo, 17.30, 19.30 y 21.30 hs.
MAQUILAPOLIS***
(Maquilapolis, city of factories)
Directores, Vicky Furnari, Sergio De La Torre
México/USA 2006 – 68 min.
Ciudad de Tijuana, en la frontera entre México y los Estados Unidos. La vida cotidiana de las maquiladoras, trabajadoras que contribuyen con la economía global capitalista a costa de su explotación laboral y la vulneración de sus derechos. Un cuadro crítico, que plantea una de las consecuencias de la globalización económica en los países en desarrollo.
En programa: DEBER DE PROTEGER; JUSTICIA PARA LOS NIÑOS SOLDADOS DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Duty to Protect: Justice for Child Soldiers in the DRC).Amnistía Internacional, 2004-2005
4 – 27de Marzo, viernes, 22.30 hs.
FAN**
Directora, Gabriela Guillermo
Uruguay 2005 – 75 min.
Con Gabriela Iribarren, María Mendive, Eduardo Méndez
La protagonista regresa a Montevideo, se busca a sí misma, reencuentra algunas amistades, cree descubrir el amor en un cantante brasileño. Un cuadro de vida de desorientación y búsqueda permanente.
5 – 28 de Marzo, sábado, 17.45, 19.30 y 21.15 hs.
A LAS 5 DE LA TARDE****
(Panj é asr)
Directora, Samira Makhmalbaf
Iran/Francia 2003 – 105 min. ST.
Con Agheleh Rezaie, Abdolgani Yousefrazi, Razi Mohebi
Afganistán, tras la caída del talibán. Las dificultades de ser mujer en un régimen musulmán, patriarcal y opresivo, desde la mirada de una joven que trata de aprender sobre la democracia y sueña con ser presidenta. Pero le tiene que ocultar a su padre conservador que está yendo al colegio y superar los terribles obstáculos. La directora Makhmalbaf observa con sensibilidad y refinado criterio plástico a su protagonista, que lucha por la transformación social de las mujeres en medio de una sociedad machista y en ruinas.
6 – 29 de Marzo, domingo, 17.30, 19.30 y 21.30 hs.
MEMORIAS DE ANTONIA***
(Antonia)
Directora, Marleen Goris
Holanda/Bélgica/Inglaterra 1995 – 101 min. ST.
Con Willeke Van Ammelrooy, Els Dotterrmans, Jan Decleir
En una tranquila granja de la campiña holandesa, la nonagenaria Antonia repasa su vida. Tranquilamente acostada en su cama, hace memoria hasta el día, poco después de la Segunda Guerra Mundial, en que volvió al pueblo en el que nació. A partir de ahí, recuerda su vida durante los cincuenta años siguientes, así como la de sus descendientes. El comportamiento de Antonia y su familia, rompen con los estereotipos de género que propician discriminaciones en la vida cotidiana del pueblo en el que viven.
7 – 3 de Abril, viernes, 22.30 hs.
CUIDA A MI GATO ***
(Goyangileul butaghae)
Directora, Jae-eun Jung
Corea del Sur 2001 – 111 min. ST.
Con Doona Bae, Yo-won Lee, Ji-young Ok
Para la directora Jung, el gato es un símbolo apropiado para la vitalidad y la actitud de las jóvenes coreanas de hoy. Tratando de retratar la juventud femenina, este film cuenta la historia de cinco amigas que luchan por permanecer juntas luego del liceo. Una de las pocas películas dirigidas por una mujer en un cine dominado por voces masculinas.
El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), fue creado en 1976 en respuesta a las demandas proclamadas desde las organizaciones de mujeres y el movimiento feminista en la Primera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer (México, 1975).
Desde su inicio, el trabajo de UNIFEM se ha delineado en acciones e intervenciones innovadoras en favor del cumplimiento de los Derechos de las Mujeres y la Igualdad de Género. Este trabajo se resume en tres áreas estratégicas:
• Aumento de la seguridad económica y los Derechos económicos de las Mujeres.
• Reducción del índice de violencia contra las Mujeres y del índice de VIH/SIDA.
• Fomento de la justicia de género en los sistemas democráticos.
La Oficina Regional de UNIFEM para Brasil y Cono Sur, está instalada en Brasil desde 1992 y en Uruguay desde el 2007, y trabaja para promover la igualdad de género y los Derechos Humanos de las Mujeres de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
En la región en general y en Uruguay en particular, la igualdad de género sigue siendo una temática de difícil promoción. A pesar de los esfuerzos a escala nacional y local, tanto del gobierno, como de la sociedad civil y la cooperación internacional, de avanzar hacia la realización plena de los Derechos de las Mujeres, todavía queda mucho por hacer. Por esta razón, desde UNIFEM apoyamos iniciativas en la región y en el país que analicen la situación de las mujeres y visibilicen las brechas de género, para fomentar una efectiva igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Información y contacto:
UNIFEM Oficina Uruguay
Javier Barrios Amorín 870 P2
Edificio UPAEP
Tel: 412 33 56 – 59
unifem.uruguay@unifem.org
www.unifem.org

¡Novedades en tu mail!
|
Suscribirte a FormacionPSI |
Correo electrónico: |
Lista de webs
Bienvenido/as
FormaciónPsi es un espacio para la divulgación de cursos, congresos, jornadas, relacionadas con el ámbito psi de nuestro país. Si quieres publicar algún anuncio o solicitar algún tipo de información, escribe a formacionpsi@gmail.com
Archivo del blog
-
▼
2009
(98)
- ► septiembre (2)
-
▼
marzo
(45)
- Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Psicología
- Psicoanálisis y Religión - diálogo interminable
- Comportamientos y Trastornos Alimentarios - Posgra...
- Seminario "Debate Cognitivo" - Suamoc
- Centro de Constelaciones Familiares - Cursos 2009
- Libros de psicología para bajar gratis!
- Nuevos cursos en Centro Gestaltico de Montevideo
- Conferencia en video de Luis Leopold en Universida...
- CONFERENCIA: “Hacia la construcción de una episte...
- Formación de Asistentes Terapéuticos
- Dificultades de aprendizaje
- PsicoIntegra Cursos y Seminarios 2009
- EMDR Uruguay
- Cursos MASSEY Marzo
- Actividades en Centro de Logoterapia y Análisis Ex...
- Cursos SUAMOC 2009
- SEXUR - Cursos 2009
- Curso de formación en educadores sexuales. SUS
- ¿SABE CÓMO PRESENTAR SU CURRICULUM VITAE EN LA UNI...
- Coloquio: Varones y Masculinidades
- I Jornadas de Gestión Universitaria 2009
- Premio Nacional de Psicología
- Curso intensivo: "Intervenciones en Violencia Fami...
- Asociación de Psicopatología y Psiquiatría de la I...
- Cursos Abiertos AUDEPP
- Cordinadora Cursos 2009
- Centro de Estudio del Psicodiagnóstico
- Clínica UNO. Instituto de Estudios en Salud Mental
- Cursos FUPSI
- Espacio Lacaniano: Conferencia de Jorge Bafico
- Presentación del Libro "Un modelo de triangulación...
- 8 Eventos por la Igualdad de Género
- Conferencia Inaugural Facultad de Psicología
- Actividad preparatoria congreso AUDEPP
- Centro Médico Psicoanalítico // Postgrados
- Jornada sobre Coordinación de grupos de trabajo
- Jornada en Desarrollo Infantil - Indicadores de in...
- Envejecimiento y Vida Cotidiana // UBA
- Charla sobre Síndrome de Asperger y Autismo de alt...
- Nuevos Cursos Clinica UNO
- Espacio Lacaniano - conferencias y grupos de estudio
- Cursos de Logoterapia 2009
- Especialización en Psicoterapia Corporal Bioenergé...
- Somos Presencia / Gestalt
- Escuela de Psicología Social de Montevideo
Etiquetas
- 2010 (1)
- ABUSO (1)
- ACTIVIDAD (3)
- ADLER (1)
- ADOLESCENTES (4)
- AGORA (1)
- ANALISIS DE CONDUCTA (3)
- ANOREXIA (1)
- APPIA (2)
- APRENDIZAJE (2)
- APU (2)
- ASPERGER (1)
- AUD (1)
- AUDEPP (6)
- AUPCV (4)
- AUTISMO (3)
- BIOENERGÉTICA (1)
- BORDERLINE (1)
- BURNOUT (1)
- CARRERA (1)
- CASTALIA (1)
- CEMEPSI (4)
- CENTRO PSI (1)
- CHARLA (2)
- CINE (1)
- CLINICA (1)
- CLINICA UNO (4)
- COGNITIVO CONDUCTUAL (5)
- COLOQUIO (1)
- CONCURSOS (1)
- CONFERENCIAS (6)
- CONGREO (1)
- CONGRESOS (11)
- CONSTELACIONES FAMILIARES (1)
- CORDINADORA (1)
- CRIMINOLOGIA (1)
- CURSO (5)
- CURSOS (25)
- DEBATE (1)
- DESARROLLO INFANTIl (2)
- DIAGNOSTICO (2)
- DIPLOMA (1)
- DISCURSO (1)
- DIVERSIDAD (1)
- DOCENCIA (1)
- EDUCACION (1)
- EMBARAZO (1)
- EMDR (1)
- ENTRENAMIENTO (1)
- EPISTEMOLOGIA (1)
- EQUIDAD (1)
- ESPACIO LACANIANO (3)
- ESPECIALIZACION (3)
- ESTRÉS (1)
- ESTUDIANTES (1)
- FACULTAD (2)
- FAMILIA (1)
- FUPSI (1)
- GENERO (4)
- GESTALT (4)
- GRUPOS (2)
- GRUPOS DE ESTUDIO (3)
- GUARCH (1)
- HISTERIA (1)
- INTERSUBJETIVIDAD (1)
- INVESTIGACION (4)
- JORNADA (7)
- LABORAL (5)
- LACAN (4)
- LIBRO (1)
- LIBROS (1)
- LOGOTERAPIA (2)
- MANEJO de GRUPO (1)
- MASSEY (2)
- NEUROCIENCIAS (1)
- NEUROSIS (1)
- NIÑOS (4)
- NUTRICION (1)
- ONLINE (1)
- ORGANICOS (1)
- ORGANIZACIONES (1)
- ORIETA MAESTRO (1)
- PASANTIA (1)
- PNIE (1)
- PNL (1)
- PORTE DE ARMAS (1)
- POSTGRADO (6)
- PREVENCION (3)
- PSICOANALISIS (11)
- PSICODIAGNOSTICO (1)
- PSICOINTEGRA (1)
- PSICOLABORAL (1)
- PSICOLOGIA (4)
- Psicología Médica (1)
- PSICOLOGIA SOCIAL (2)
- PSICOPATOLOGIA (2)
- PSICOSOMATICA (1)
- PSICOTERAPIAS (18)
- PSICOTERPIA (2)
- REFLEXIÓN (1)
- RELIGION (1)
- RR.HH (3)
- SELECCIÓN (2)
- SEMINARIO (4)
- SEXUALIDAD (8)
- SEXUR (1)
- SIMPOSIO (1)
- SISTEMICA (1)
- SOCIAL (2)
- SUAMOC (6)
- SUICIDIO (5)
- SUPERVISIÓN (1)
- SUS (1)
- TALLERES CLINICOS (1)
- TANATOLOGIA (1)
- TEAB (1)
- TECNICAS PROYECTIVAS (2)
- TERAPEUTA (1)
- TRATAMIENTO (1)
- UBA (1)
- UCUDAL (1)
- UDELAR (7)
- VEJEZ (1)
- VIDEOCONFERENCIA (1)
- VINCULAR (2)
- VIOLENCIA (1)