GRUPO DE ESTUDIO 2009
LA FANTASÍA, O EL FANTASMA
Entre Deleuze y Lacan
"¿Qué es un fantasma?
Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez.
Un instante de dolor quizás.
Algo muerto que por momentos parece vivo aún.
Un sentimiento suspendido en el tiempo.
Como una fotografía borrosa.
Como un insecto atrapado en ámbar".
Guillermo del Toro, El espinazo del diablo
¿Qué es un fantasma? Esta pregunta que se hace el cineasta mejicano una y otra vez, tiene estrechas resonancias con aquellas que se han hecho en el arte, la filosofía, la religión, la ciencia, el esquizo y el psicoanálisis.
Habiendo trabajado "la angustia" en el 2008, este año investigaremos la cuestión del fantasma, pues hay entre ellos una íntima relación. Ya sea Freud con su análisis de las fantasías originarias (escena primaria, seducción y castración) y de las "perversiones sexuales"; ya Klein con su análisis de las fantasías en las posiciones esquizoparanoide y depresiva; ya Lacan con su formulación matemática del fantasma; siempre se trata de la relación de la angustia y el fantasma.
No sólo las películas y los cuentos de terror hacen alusión a ello, sino también esos fenómenos que escuchamos en la clínica tan a menudo –y no necesariamente cuando trabajamos en el campo de la psicosis- de apariciones de fantasmas de familiares o de otras entidades que toman cuerpo en momentos particulares de la historia de un sujeto y que nos hablan de cómo está construida su trama subjetiva y cómo se sostiene su deseo.
Nos preguntaremos por el estatuto del mismo: ¿real, simbólico o imaginario? Estamos acostumbrados a pensarlo como algo del orden de lo imaginario, a lo sumo como una estructura que enlaza Simbólico e Imaginario; y en esos términos es que Deleuze y Guattari criticaron al psicoanálisis en lo que entendían era un intento de traducir todo en fantasmas, fallando así en lo real.
Lo cierto es que en Lógica del sentido, donde se trata insistentemente esta cuestión, Deleuze escribía en otro tono acerca del fantasma, o éste le servía para pensar otras cuestiones. Poco antes Lacan, por su parte, había impartido su seminario Lógica del fantasma dando un paso decisivo hacia una nueva formulación del fantasma, diferente de aquella que lo planteaba, por ejemplo, en El deseo y su interpretación como el soporte imaginario del deseo. Así buscó darle una escritura, una gramática más allá del significante y el sentido.
Tal relevancia ha cobrado este tema que Foucault, comentando el libro de Deleuze, se preguntaba: en nuestra época, "¿existe algo por pensar más importante que el acontecimiento y el fantasma?".
Relanzamos esta pregunta invitándolos a acompañarnos en el recorrido de los siguientes textos y películas:
- Freud, "Pegan a un niño". Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales
- Textos de Melanie Klein
- Laplanche y Pontalis, Fantasía originaria, fantasía de los orígenes, orígenes de la fantasía
- Lacan, La lógica del fantasma
- Deleuze, Lógica del sentido
- Foucault, Theathrum philosophicum
- El espinazo del diablo y El orfanato, director Guillermo del Toro
Coordina: Marcelo Real - Licenciado en Psicología
Horario: martes 19:30 a 21:00 hs.
Comienzo: 24 de marzo de 2009
Inscripciones: abiertas hasta mayo de 2009
Por informes: 096103435
MAIL: marcelo.real@hotmail.com
Blog: http://fisurasdelreal.tk

¡Novedades en tu mail!
|
Suscribirte a FormacionPSI |
Correo electrónico: |
Lista de webs
Bienvenido/as
FormaciónPsi es un espacio para la divulgación de cursos, congresos, jornadas, relacionadas con el ámbito psi de nuestro país. Si quieres publicar algún anuncio o solicitar algún tipo de información, escribe a formacionpsi@gmail.com
Archivo del blog
-
▼
2009
(98)
- ► septiembre (2)
-
▼
abril
(15)
- Gestión de Recursos Humanos con Perspectiva de Género
- Jornada: "El terapeuta como persona"
- Grupo de estudio: LA FANTASÍA, O EL FANTASMA Entr...
- “Acerca de la Vulneración en el Trabajo Docente”
- Lupicinio Íñiguez en Montevideo
- 18 Cursos en APPIA - Varios y de calidad!
- El paciente suicida en la práctica clínica CEMEPSI
- Promo
- MATERNIDAD Y PATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA
- LA MEMORIA DE BORGES
- Recursos útiles en Entrenamiento Asertivo + SUAMOC
- Recursos útiles en Entrenamiento Asertivo + SUAMOC
- 3ra Actividad Preparatoria AUDEPP
- Dia mundial del autismo
- Centro de Estudios de Género y Diversidad Sexual C...
Etiquetas
- 2010 (1)
- ABUSO (1)
- ACTIVIDAD (3)
- ADLER (1)
- ADOLESCENTES (4)
- AGORA (1)
- ANALISIS DE CONDUCTA (3)
- ANOREXIA (1)
- APPIA (2)
- APRENDIZAJE (2)
- APU (2)
- ASPERGER (1)
- AUD (1)
- AUDEPP (6)
- AUPCV (4)
- AUTISMO (3)
- BIOENERGÉTICA (1)
- BORDERLINE (1)
- BURNOUT (1)
- CARRERA (1)
- CASTALIA (1)
- CEMEPSI (4)
- CENTRO PSI (1)
- CHARLA (2)
- CINE (1)
- CLINICA (1)
- CLINICA UNO (4)
- COGNITIVO CONDUCTUAL (5)
- COLOQUIO (1)
- CONCURSOS (1)
- CONFERENCIAS (6)
- CONGREO (1)
- CONGRESOS (11)
- CONSTELACIONES FAMILIARES (1)
- CORDINADORA (1)
- CRIMINOLOGIA (1)
- CURSO (5)
- CURSOS (25)
- DEBATE (1)
- DESARROLLO INFANTIl (2)
- DIAGNOSTICO (2)
- DIPLOMA (1)
- DISCURSO (1)
- DIVERSIDAD (1)
- DOCENCIA (1)
- EDUCACION (1)
- EMBARAZO (1)
- EMDR (1)
- ENTRENAMIENTO (1)
- EPISTEMOLOGIA (1)
- EQUIDAD (1)
- ESPACIO LACANIANO (3)
- ESPECIALIZACION (3)
- ESTRÉS (1)
- ESTUDIANTES (1)
- FACULTAD (2)
- FAMILIA (1)
- FUPSI (1)
- GENERO (4)
- GESTALT (4)
- GRUPOS (2)
- GRUPOS DE ESTUDIO (3)
- GUARCH (1)
- HISTERIA (1)
- INTERSUBJETIVIDAD (1)
- INVESTIGACION (4)
- JORNADA (7)
- LABORAL (5)
- LACAN (4)
- LIBRO (1)
- LIBROS (1)
- LOGOTERAPIA (2)
- MANEJO de GRUPO (1)
- MASSEY (2)
- NEUROCIENCIAS (1)
- NEUROSIS (1)
- NIÑOS (4)
- NUTRICION (1)
- ONLINE (1)
- ORGANICOS (1)
- ORGANIZACIONES (1)
- ORIETA MAESTRO (1)
- PASANTIA (1)
- PNIE (1)
- PNL (1)
- PORTE DE ARMAS (1)
- POSTGRADO (6)
- PREVENCION (3)
- PSICOANALISIS (11)
- PSICODIAGNOSTICO (1)
- PSICOINTEGRA (1)
- PSICOLABORAL (1)
- PSICOLOGIA (4)
- Psicología Médica (1)
- PSICOLOGIA SOCIAL (2)
- PSICOPATOLOGIA (2)
- PSICOSOMATICA (1)
- PSICOTERAPIAS (18)
- PSICOTERPIA (2)
- REFLEXIÓN (1)
- RELIGION (1)
- RR.HH (3)
- SELECCIÓN (2)
- SEMINARIO (4)
- SEXUALIDAD (8)
- SEXUR (1)
- SIMPOSIO (1)
- SISTEMICA (1)
- SOCIAL (2)
- SUAMOC (6)
- SUICIDIO (5)
- SUPERVISIÓN (1)
- SUS (1)
- TALLERES CLINICOS (1)
- TANATOLOGIA (1)
- TEAB (1)
- TECNICAS PROYECTIVAS (2)
- TERAPEUTA (1)
- TRATAMIENTO (1)
- UBA (1)
- UCUDAL (1)
- UDELAR (7)
- VEJEZ (1)
- VIDEOCONFERENCIA (1)
- VINCULAR (2)
- VIOLENCIA (1)